top of page

PUNTEROS EN TERAPIAS

DE 3ª GENERACIÓN

ALTA ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA

Inicio (quiénes somos)

CLIPSA

  • Facebook Clínica Clipsa
  • Instagram Clínica Clipsa
  • YouTube Clínica Clipsa
  • LinkedIn Clínica Clipsa

CLÍNICA CLIPSA es un espacio donde Psicología y Neurociencia se fusionan para propiciar el cambio en el cerebro y la transformación tanto en niños, como en adultos.

 

Fruto de un proyecto fundamentado en la Alta Especialización en Psicología y  gestado para ayudar a las personas a crecer y desarrollarse de modo integral, mejorando su bienestar físico y emocional.

 

En CLIPSA combinamos los enfoques más tradicionales en Psicología con las terapias más actuales y punteras de la Neurociencia y desarrollamos nuestro modelo de trabajo en tres fases perfectamente integradas.

Entre otras terapias, nos apoyamos en el reprocesamiento de las vivencias traumáticas, sobre todo y en especial en el EMDR

TERAPIA EMDR

Recomendada por la OMS

Avalada por el Ministerio de Sanidad

#coNprueba frente a las pseudoterapias y las pseudociencias, www.coNprueba.es 

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

EQUIPO

Un Equipo en constante actualización, formados en las perspectivas y técnicas más punteras que se combinan de un modo integrador, en función de las necesidades de cada persona y de la problemática presentada, para ofrecer una intervención efectiva:

 

Realidad Virtual, EFT, Hipnosis Clínica, Biofeedback, Coherencia Cardíaca, Estimulación Bilateral, Método Doman, Mindfulness, Método Bérard, PNL, Coaching, Terapia Estratégica, Método NUR, Caja de Arena, Terapia Cognitiva Conductual, EMDR, Terapia Breve Estratégica, Sistemas de Familia Interna, Diagnóstico operativo fundamentado, Técnicas Proyectivas. 

Águeda Centenera Psicologa Guadalajara Clínica Clipsa

Directora y Psicóloga Sanitaria

Colegiado nº: M-14596

  • Águeda Centenera Ramos
  • Licenciada en Psicología Sanitaria

  • Máster en Psicología Cognitivo Conductual

  • Máster en Psicología Clínica Forense

  • ​Máster en Psicología Breve Estratégica

  • Experta en EMDR Nivel Clínico

fernando.jpg

Psicólogo Sanitario

Colegiado nº: M-26899

  • Fernando Martínez Anzola
  • Licenciado en Psicología Sanitaria

  • Máster en Psicopatología y Salud

  • Máster en Hipnosis Clínica

  • Máster en Coaching, I. Emocional y PNL

  • Experto en EMDR Nivel II

irene.jpg

Psicóloga Sanitaria

Colegiado nº: M-38788

  • Irene Meco Nova
  • Licenciada en Psicóloga Sanitaria

  • Máster en Psicología Jurídica y Forense

  • Máster en Psicología Sanitaria

  • Formación EMDR infanto-Juvenil

  • Experta EMDR nivel

jose-enrique.jpg

Psicólogo Sanitario

Colegiado nº: CM-02640

  • José Enrique García Mínguez
  • Licenciado en Psicología Sanitaria

  • Máster en Psicología Sanitaria

  • Docente y tutor de grado en UNED.

  • Experto en EMDR. Nivel II

belen.jpg

Psicóloga Sanitaria

Colegiado nº: M-33771

  • Belén Sánchez Rodríguez
  • Licenciada en Psicología Sanitaria

  • Máster en Psicología General Sanitario

  • Máster en Terapia sexual y pareja

  • Master en Trastornos de Personalidad

  • Experta en EMDR. Nivel clínico

Inicio (Equipo)

SERVICIOS

Plataforma para el tratamiento por medio de Realidad Virtual.

 

Específicamente diseñada para la mejora de la práctica clínica de los profesionales que trabajan en salud mental. Gafas virtuales en el trabajo con niños y adultos en relajación, fobias y miedo a volar, miedo a las agujas, miedo a hablar en público, miedo a animales etc.

 

Te entrenamos en el manejo del miedo en un escenario casi real. 

DESTACADOS

La ansiedad es una respuesta normal frente una situación de estrés o de incertidumbre.

Se trata de un mecanismo adaptativo que prepara nuestro cuerpo para afrontar una situación que requiere un estado de alerta y de concentración de modo que seamos capaces de superar el reto que está por venir. 

La confianza y el coraje

Bloqueando los mecanismos que te bloquean surgirán tus recursos. No sabemos cuales son pero están ahí.

 

Podemos ayudarte a hacerlos salir:

Cuando sientas la necesidad de poner en marcha una actitud controladora, pregúntate ¿esta situación es controlable o no es posible controlarla?, recuerda que, el exceso de control genera descontrol

Cuando nuestro organismo se enfrenta a una situación exterior o una sensación corporal que por aprendizaje juzgamos como peligrosa, a veces tenemos un pensamiento catastrófico (ej.: “va a pasar tal cosa”).

 

En ese momento nuestro cerebro manda una señal a nuestro Sistema Nervioso Autónomo (SNA), el cual inmediatamente se activará y se acelerará

Como otros elementos de nuestro organismo, las emociones pueden “lesionarse”. Igual que nos podemos dar un golpe, hacernos una fisura, un esguince, una fractura en nuestra mano, etc., en ocasiones nuestras emociones pueden funcionar mal.

 

Entonces hablamos de los trastornos emocionales, es decir, de una alteración temporal

Parálisis, Congelamiento, eterno sufrimiento y tristeza que nos ahoga en un pozo del que vemos imposible poder salir Filtramos nuestra realidad desde un embudo donde solo cabe el desánimo.

 

Sin capacidad de ver o sentir….nos sumimos en la renuncia cotidiana.

 

Como Sísifo, condenado a empujar cada día una piedra de montaña arriba

Autoestima, o los diferentes grupos de sentimientos, percepciones, sensaciones, etc., que tenemos de nosotros mismos, que tienen una relación directa con nuestra manera de comportarnos, de sentir las diferentes situaciones que se generan en nuestros entornos sociales y personales.

Enfocar la educación en el aprendizaje, superación de

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

bottom of page